Ir al contenido principal

PLAY N° 2 Live 8

No es un disco, pero quizás lo será. A no dudarlo, el sábado dos de julio de dos mil cinco pasará a la historia como una fecha cumbre. Se materializó la primera parte de la iniciativa de Bob Geldof para aunar conciencias sobre la morbilidad en África producida por hambre. 50.000 al día decían en la tele (30.000 dice el sitio web oficial)

La segunda fase del show es lo importante, el objetivo, lograr que los líderes del G8 agenden con prioridad el tema y resulvan destinar sus esfuerzos (y sus billetes) en pos de una solución. En particular la condonación de la deuda a dichos países.

¡Show! un gran show, a falta de 1... 9 shows el sábado 2 para reunir nombres no dinero, una suerte de recolección masiva de firmas para dirigir la agenda de Bush y sus boys. Los malos de la película.

Más de cien artistas habrán pasado sobre los escenarios, todos quieren estar allí desde la "gringa" Shakira hasta el vendido de Paul McCartney, después de todo es lo que vende, la imagen de solidario es "cool". Quizás a otros les interese más la reunión Gilmour - Waters de Pink Floyd, o ver a Green Day en Berlín. Como sea la música no sólo es un lenguaje y también un gancho universal. Quizás a ustedes mismos les interese más leer desde una fuente doblemente "in" Radio Concierto transmitió ayer y escribió en sus blogspot.

En fin, prepárense para el miércoles 9 de julio. El asalto final. Un hipermegaultragran concierto en Edinburgo, Escocia, donde las papas queman (por esa fecha se reunirán allí los líderes del G8).

Mucho me recuerda la imagen de Stevie Wonder, Michael Jackson y compañía el año ¿1985? cantando "We are the world, We are the children" fijando su meta (al menos eso nos hicieron creer) en África y el hambre. Como ven el problema no es nuevo, es peor ¿y la solución? tampoco es original, quizás tampoco mejor...

... sólo lo sabremos cuando el G8 se reúna, a ver si el dos de julio de dos mil cinco pasará a la historia como un día fructífero.

Ya lo dice el propio lema del Live 8 "The Long Way To Justice"
Saludos a Kika Isler, el dos de julio es su cumpleaños. Sin duda una fecha histórica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

... Continúo

   En el mes de junio de 2010 escribí por vez última en el blog. Lo hice a medio año de la visita de Cecy a Valdivia.    El mes pasado mi papá me llamó por teléfono porque recientemente había leído acá una entrada que escribí sobre nuestro viaje a Carretera Austral el verano del año 2000.    Cuando escribo estas líneas hay duelo regional por el fallecimiento del profesor futronino Ramón Quichiyao, sobre quien también me tocó escribir comentando su libro "Un Camino En La Selva, Un Paso A La Libertad".    Pololeé con Cecilia. A la distancia. Volvió a Chile nuevamente para las fiestas de fin de año el 2010. En octubre de 2011 fue mi turno de conocer Guadalajara, Jalisco; estar con ella, conocer a su familia y presenciar allí parte de los Juegos Panamericanos. Volví el 2012 en diciembre, formalizamos ante su familia nuestra relación (si no había quedado clara pese al tiempo y la insistencia). Nos decidimos a planificar y tras egresar de la universi...