Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Chile

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. III

Mágica historia... A medio año (¡uf!) de la visita de Cecilia a tierra nacional echo mano en esta oportunidad a cabos sueltos en la narración. Fundamentalmente respecto a los acontecidos en Valdivia. Con éstos, y lo proyectado para el próximo volumen, la historia estará completa. Tras una noche en Santiago y dos en Buenos Aires, era turno de emprender rumbo a casa. Lo hicimos el día domingo 20 de diciembre de 2009, en medio de la vorágine que implica la época de ventas navideñas que estaba en pleno hervor. De cierto modo dichos días y los venideros no sólo fueron las vacaciones de Cecy, sino también las mías, porque traté de acomodar lo mejor posible mis compromisos laborales y académicos (tuve un juicio simplificado el lunes 21, recién llegado a Valdivia, un par de visitas a la UACh para finalizar un trabajo pendiente, una entrega de informe del Magíster y estudiar para los examenes finales del mismo) sin restarle importancia a mi huésped ni a las fiestas de fin de año. Estaba en ...

La Vida Mágica Ay sí. Vol. II

Voy por Santiago... Abunda en nuestro país la creencia (certeza) de que Santiago es Chile. Obviamente, superado el sentido literal hay un alto grado de verdad en la oración. Desde que se determinó como el centro urbano más importante del territorio, a la vez pasó a ser la "capital" y el resto la "provincia", la "ciudad" y el resto "campo", nosotros surtiéndolos a ellos. Por ende, hoy aún permanece la idea de que a Santiago se va a encontrar un resumen de Chile: productos, trabajos, personas, culturas, virtudes y vicios del resto del país -y del extranjero- que por allí entran, salen o permanecen. Conejo y yo fuimos a encontrarnos en Santiago, como en un mapa marcado con una X. Nos informamos de nuestras vestimentas, coordinamos horarios para llegar simultáneamente al aeropuerto y juntarnos, de una buena vez. Atesoro el momento en que la ví por vez primera, a través de los vidrios del segundo nivel (que aunque golpees no dan mayor sonido) mientras...

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. I

Valparaíso soy... Le comenté que es una de las ciudades chilenas, además de Valdivia, donde me gustaría vivir (sumo a Villarrica, Castro y Coyhaique). Durante los meses y dias previos a la llegada de Conejo a Chile y aún después de su arribo sabía que teníamos que ir a Valparaíso. Con el pasar del tiempo me he dado cuenta de todas las cosas que no pudimos hacer y que me hubiese gustado; mas me queda el consuelo de que estuvimos en Valparaíso y se lo pude mostrar dentro de las limitaciones de mi conocimiento de la magia/ciudad/patrimonio de la humanidad. El día fue el 2 de enero de 2010, sábado, vigésimo sexto cumpleaños de mi hermana María Paz. Llegamos por la mañana a Santiago tras un largo y triste viaje, Conejo lloró al ver a mis papás despedirse, me abrazaba fuerte sin querer soltarse -no me quiero ir- musitó. Tras tantos días de lluvia, al menos, esa última noche de despedida en Valdivia pudo ver la luna llena, bañándose en el río Calle-Calle. Después de instalarnos en el hotel, y...

Horas sobre Picarquín

«29/01/2009 Picarquín 15:12 hrs. Hoy comienza oficialmente el Jamboree Nacional, el del Centenario, a las 21:00 hrs. se estima que será la inauguración. Antes, en media hora más, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet se hará presente acá. Se puede afirmar que hasta hoy, hemos sido ampliamente favorecidos: ya estamos registrados (pese a la larga cola que saltamos); disfrutamos de una refrescante mañana de piscina (pese a que sólo será para actividades específicas de subcampo); recibimos coligües extras con los que ampliamos nuestro sector; fuimos los primeros en llegar y nos ubicamos a nuestras anchas; nos asignaron una mesa por considerar que venimos desde una zona extrema y que no toleramos el ardiente calor de esta zona de la 6ª región; estamos en el subcampo Nº 7, Hyland Park (antiguo Mayas ) que es el subcampo oficial (es decir recibe la visita de la prensa, de la Pdta. y de las autoridades). Llegamos temprano, a las 7:30 aprox. y nos instalamos solos y primeros en el m...

Se escuchan cantos...

Faltan pocos días para que acabe Enero y breves minutos para irme. Volveré cuando ya sea Febrero. No cumpliré el compromiso de tratar todos los temas que indiqué en el blog antes de fin de mes; si sirve como excusa debo decir que no he tenido acceso a las fotos que tengo en mente para ilustrar el texto. A pocos minutos estoy de irme al « Jamboree del Centenario », un Jamboree nacional, donde hace poco más de 10 años estuve en el 19º Jamboree Mundial, el inhóspito, seco y muy conveniente [para Santiago] centro Picarquín, en la comuna de San Francisco de Mostazal, Región del Libertador General Bernardo O´Higgins [6ª región para la chusma]. En un principio no sentí tanta euforia como la que ví en las caras de los muchachos de la Tropa Cruz del Sur, la cual se entiende por la novedad, por el esfuerzo que han hecho para hacer realidad este anhelo, y por la decepción que significó no poder asistir al Jamboree del Desierto el verano pasado. Ah, lector atento, notarás que ya he vuelto a hablar...

PLAY Nº 8: DORSO Espacium

Se ha dicho que Dorso es una banda inclasificable dentro de la escena nacional y que por lo mismo criticarlos resulta muy difícil, yo no pretendo hacerlo, sólo me remitiré a lo que me provoca Espacium Maquinitas ruidosas . La tecnología aplicada a la música a través de los años ha evolucionado bastante en los últimos 25 años, reflejo de ésto es el propio Dorso; aunque parece que desde los teclados Casio a las secuencias actuales hay una idea imperecedera de crear ambientes que decoren la temática de cada canción como el sistema de sonido en un buen cine. Entonces, no habrá que sorprenderse ni poner el grito en el cielo por la presencia de tanto microchip , efectos, digitalizaciones y disfraces modernosos por software . Este disco fue largamente esperado y postergado -una década para ser exactos- desde el maravilloso Disco Blood , celebrado álbum del entonces trío, gracias a su excelente sonido y fina producción. El tiempo no ha pasado en vano y Dorso pasó a ser un cuarteto [pasando t...

¿Sabes más que un niño de 5º básico? [¡Atinen padres y apoderados!]

Mientras a todo nivel de autoridad cunden los lamentos por el resultado de la prueba SIMCE [sistema de medición de la calidad de la educación] 2007, aplicado a los cuartos y octavos básicos; que demostró un estancamiento en lenguaje y comunicación y matemáticas; además de -nuevamente- reflejar como la abismante diferencia social [colegios particulares y particulares subvencionados v/s municipalizados] incide en los resultados ... Ahora que empiezan las acusaciones cruzadas entre el gobierno , los expertos y el colegio de profesores , tratando de encontrar respuestas a las causas, y aun mejor [inútilmente, según creo] soluciones a la calidad de la educación nacional, que año a año pierde posiciones en comparación a los estándares internacionales... Cuando un alto porcentaje de estudiantes básicos chilenos no completa satisfactoriamente los estándares mínimos del currículum programático del año que cursan... ¡TENGO ALGO QUE DECIR! Señora Ministra, señores padres y apoderados, estudiante...

Ashes to ashes

Dicen que, en los albores de la historia -propiamente dicha-, mientras algunas civilizaciones inventaban la escritura y el Rey Menes unificaba Egipto, también el volcán Chaitén hacía erupción por última vez. Ésto hace 5.000 años atrás. Parece un cálculo de esos al voleo científico, pero es mejor que nada, considerando que hasta antes de la erupción el ahora insigne volcán aparecía para muchos como un cerro de 960 metros sobre el nivel del mar, ideal para ir de paseo. No quiero, ni puedo, agregar datos novedosos a lo ya sabido por el lector informado, ni llorar sobre la leche derramada . Menos pensar en un castigo divino ni en el fin del mundo como hace 100 años pudo creerse. Sólo quiero compartir algunas ideas, antes que se me pierdan (so pena de volver a dejar el blog abandonado). Gracias a los ágiles de TVN [Televisión Nacional de Chile] descubrí esta buena página de la Dirección Meteorológica de Chile que va mostrando fotografías, cada 10 minutos, de cámaras meteorológicas ubic...

"La columna del respetable". Casa De Remolienda

Hace más de dos años que no escribo nada acá sobre cine, y tengo que repetir la razón, no soy asiduo al llamado séptimo arte. Mas este año he experimentado un notable progreso amén a que tengo a alguien que buenamente me acompaña a las salas de cuando en cuando, y si hay un poco más de dinero, compartimos algo para comer y beber también. Suelo estar a la altura de mi pretendida condición e invitarla, empero ella también lo hace y se lo agradezco una y otra vez como artista a su mecenas. Estaba el miércoles 12 de septiembre pasado en casa de mis padres [tal como ahora] frente al computador, eran pasadas las 19 horas, sufriendo en mi nariz los primeros embates del resfrío, cuando por el bendito MSN, inicié conversación con ella. Tras las primeras frases de rigor me preguntó si podía salir, porque quería invitarme al cine, me mostré reticente por mi estado de foco infeccioso, pero al rato me entusiasmé y acepté su propuesta y ya que me permitió elegir la película [o sea la invitación fue ...

Una Tabla De Carneades

Sumario: 1) A propósito de la “tabla” 2) Estados de necesidad 3) Justificación, exculpación o ninguna de las anteriores 4) Memoria y juicio popular 5) Y de la pelota que no se hable más 6) Conclusiones, cita y saludo. 1) A propósito de la “tabla” Se me vino a la cabeza escribir sobre la “tabla de Carneades” el jueves pasado. Conforme se avecinaban los segundos finales del juego de semifinal del Mundial de Fútbol sub-20 entre Chile y Argentina, cuando todavía la mayor polémica se limitaba al (des) criterio arbitral para conducir las acciones. En aquellos -desde nuestra óptica chilena- tristes instantes, quise pensar abstractamente en razones, en excusas, y finalmente en justificaciones. No sé si es un plus en sí mismo, pero por deformación profesional –y por gusto- tiendo a analizar lo que veo desde una óptica jurídica. Luego recuerdo mis lecciones, asocio ideas, vislumbro alternativas, a veces respuestas. Un problema, sin aparente justa solución, conocido también como la tabulas unius ...

The Carrera's Perpetual Death

It's been a long time since I decided to write about this subject, particularly after seeing "Héroes", 2nd episode on TV. Anyone knows history has been redacted by the "winners", as a way to bury, erase and forget their enemies or rivals. Or, most often diminishing, denying or hiding others' achievements. Even when these lines don't qualify as an apology to José Miguel Carrera (and his legacy), I think there's something that I should demonstrate: we forgot Carrera, and currently, his figure is, still, absent in several simple things. Let me show you a few little examples. These days we have O'Higgins' face on front of $1.-; $5.-; $10.-; and $50.- chilean coins. There isn't any dedicated to Carrera. But our $1.000.- bill remembers his grandson Ignacio Carrera Pinto. In my city [Valdivia] doesn't exist José Miguel Carrera street; and maybe almost anybody knowns that there's a little alley way named "Los Carrera" in honor ...

PLAY Nº 7. Difuntos Correa. Resucitando La Fe En Un Beso Fatal

It's been a long time since I wrote my last words about a record, precisly they were dedicated to Difuntos Correa 's first work: Tramposo Amor . At that time I didn't have enough praises for that work, 'cause I enjoyed it, from the begining to the last note and, currently is, one of my favorites ever. Well, time has gone and Difuntos released their second album to the streets on 2006 while they enjoyed an interesting title: the band who played more in live on 2005; their first work was, also, awarded as one of the best rock albums; and finally, they were already famous and succesfull, in Chile at least. Obviously, to release a second record under those conditions is, always, a risky bet, because it's inevitable falling into temptation to comparing. And perhaps, we are getting used to this kind of analysis, between both pieces; but actually, I'm going to do exactly that through the next lines. Let's start [as if I haven't started yet]. I believe that on...

Canaventuras. «Maicolpué: Al Más Bajo Nivel»

Antes de entrar en terreno tengo que referirme a algunos temas insoslayables que merecían ser comentados en este blog. Lo primero, sin pena ni gloria, el pasado día martes 30 de enero el sitio que usted lee cumplió dos años de vida. Edad más que rescatable, vista la circunstancia de que la volubilidad de los sitios personales es pan de cada día por estos pagos. Lo segundo es recomendar a todos ustedes que lean el blog de Lito , particularmente su crónica sobre la serie Chile - Rusia por Copa Davis y la actualidad de Nicolás Massú, la verdad es que no podría expresarme mejor al respecto, por ende, me allano servilmente, a sus términos. Finalmente, ya entrando en materia, he estado mayormente encerrado en mi casa desde que terminé la atención de público de mi práctica profesional, asunto que ha trasuntado en un tiempo cómplice con el Messenger, muy fructífero y que me permitirá cerrar esta columna a una nueva destinataria de saludos. Algunas excepciones importantes a mi claustro fueron ...

¿Se hará justicia?

Debo admitir que por estas fechas me hubiese gustado hacer un balance, a lo menos somero, de lo que trajo y quitó el 2006. Quizá este ejercicio me ayudaría a intentar sacar el, fundado, mal sabor de boca que me insta a pensar que el dos mil seis no fue un buen año para mí. Pero no lo haré, pues prefiero no recordar acá lo que no puedo, a diario, olvidar. Sin querer atentar contra la decisión anterior me detendré las siguientes líneas en dos noticias que marcarán el año que finalizó. Simplemente la muerte de Pinochet, y la muerte de Hussein. Como dice Tito Fernández acerca de los pelados y los guatones , «los dos aunque parezcan diferentes, son calcados si se miran con paciencia». Y claro, uno muere procesado, pero en la paz de su seno familiar, otro será ejecutado en la horca tras un juicio que aborrece a cualquiera que, románticamente, cree en la idea del justo proceso. Ambos fueron apoyados por los EE.UU. en su tiempo, y a ambos Washington les dio la espalda, a uno bajo la complicid...