Ir al contenido principal

The Carrera's Perpetual Death

It's been a long time since I decided to write about this subject, particularly after seeing "Héroes", 2nd episode on TV.

Anyone knows history has been redacted by the "winners", as a way to bury, erase and forget their enemies or rivals. Or, most often diminishing, denying or hiding others' achievements.

Even when these lines don't qualify as an apology to José Miguel Carrera (and his legacy), I think there's something that I should demonstrate: we forgot Carrera, and currently, his figure is, still, absent in several simple things.

Let me show you a few little examples.
These days we have O'Higgins' face on front of $1.-; $5.-; $10.-; and $50.- chilean coins. There isn't any dedicated to Carrera. But our $1.000.- bill remembers his grandson Ignacio Carrera Pinto.

In my city [Valdivia] doesn't exist José Miguel Carrera street; and maybe almost anybody knowns that there's a little alley way named "Los Carrera" in honor to the four brothers [Javiera, José Miguel, Juan José and Luis] as a group. In the other hand there're in Valdivia a central street, a square, and a neighborhood named O'Higgins.

Los Carrera street is a very important artery in Osorno city, but there isn't any José Miguel Carrera street. And this city has a Libertador Bernardo O'higgins street too.

Puerto Montt city is an exeption, it has an alley way in honor to José Miguel Carrera, also a Carrera street, and of course the Libertador Bernardo O'Higgins street too.

I know there' re José Miguel Carrea streets in Santiago [a street, and a great avenue], Valparaíso, and Buenos Aires. Anyways I'm afraid they are insufficient, whether we make the same exercise about O'higgins, or even San Martin.

That's it! we're what our fathers told us to be. But our children... post tenebras lux

"I ask to the future generations that, some day, they claim my name, since I die as a bandit in a strange land." [J.M.C.]

Greetings to Pamela, get better soon!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. III

Mágica historia... A medio año (¡uf!) de la visita de Cecilia a tierra nacional echo mano en esta oportunidad a cabos sueltos en la narración. Fundamentalmente respecto a los acontecidos en Valdivia. Con éstos, y lo proyectado para el próximo volumen, la historia estará completa. Tras una noche en Santiago y dos en Buenos Aires, era turno de emprender rumbo a casa. Lo hicimos el día domingo 20 de diciembre de 2009, en medio de la vorágine que implica la época de ventas navideñas que estaba en pleno hervor. De cierto modo dichos días y los venideros no sólo fueron las vacaciones de Cecy, sino también las mías, porque traté de acomodar lo mejor posible mis compromisos laborales y académicos (tuve un juicio simplificado el lunes 21, recién llegado a Valdivia, un par de visitas a la UACh para finalizar un trabajo pendiente, una entrega de informe del Magíster y estudiar para los examenes finales del mismo) sin restarle importancia a mi huésped ni a las fiestas de fin de año. Estaba en ...