Ir al contenido principal

Catorce días de noviembre

Es lunes 27 de noviembre de 2017, escribo desde la sala 1 del juzgado de garantía de Valdivia mientras espero mi turno en las audiencias programadas en las que debo intervenir como abogado defensor. Estoy de vuelta en el trabajo tras el gran evento de mi vida.
   El día 14 de noviembre de 2017 a las 18:51 horas, en la Clínica Alemana de Valdivia, tras un trabajo de parto de 10 horas -frustrado- y vía cesárea de emergencia nació Dante Adrián Saldivia Guzmán, hijo de Felipe Saldivia y Cecilia Guzmán. Midió 51 centímetros y pesó 3.740 gramos.
   Los controles de embarazo fueron regulares en el CESFAM Las Ánimas con la matrona Constanza Barría y en la Clínica Alemana con el médico ginecólogo Rafael Gracia Agurto. Al viernes 10 de noviembre, ad portas de las 39 semanas de gestación, aún no se había encajado en la pelvis ni había mayor dilatación.
   El fin de semana cayó el tapón mucoso.
   En la víspera del lunes vinieron las contracciones (la sensación de que ya no se sentía a Dante), una visita matinal a la clínica, monitoreo y noticia de dos centímetros de dilatación.     
   Por la tarde del lunes siesta. En la noche nuevamente contracciones, más intensas; cronómetro en mano a intervalos de 8 a 12 minutos. Dolor.
   Martes 14 de noviembre de 2017 a las 07:58 hrs. ingresamos a a Clínica Alemana de Valdivia, nueva atención y monitoreo. 3 centímetros de dilatación y contracciones regulares que motivaron la hospitalización de Cecilia. Habitación 150 y preparación para el trabajo de parto.
   La sala de parto es un lugar caluroso, nos atendió muy amablemente la matrona Pía Toledo, puso música suave, bajó la intensidad de las luces, enseñó ejercicios con balón kinésico a Cecilia. Así Dante empezó a bajar por la pelvis, pero no fue suficiente. No rompía fuente, de hecho el ginecólogo lo hizo en su momento, pero no hizo mayor cambio, las contracciones aumentaban al igual que el dolor que ya no era amortiguado por la analgesia epidural...
   Sé que no resulta justo tratar en tan pocas líneas un momento tan rico en detalles, sensaciones y que marcaba un hito tras otro en cada minuto. En resumen diré que ya estábamos advertidos de que si no había cambio en la dilatación y la posición de la cabeza de Dante habría cesárea. En efecto así ocurrió y rápidamente, tras el control de las 18:00 horas se iniciaron las maniobras preparatorias para llevarla a pabellón. A las 18:30 se inició, para el equipo médico parecía rutina, para Cecilia era primera vez en un quirófano, se notaba nerviosa y asustada. Vomitó. Yo estuve a su lado porque la noté preocupada, pálida y temblorosa.
   No ví salir a Dante del vientre. Pero lo escuchamos. Lo vimos a los segundos. Se parece a mi. Soy feliz.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. III

Mágica historia... A medio año (¡uf!) de la visita de Cecilia a tierra nacional echo mano en esta oportunidad a cabos sueltos en la narración. Fundamentalmente respecto a los acontecidos en Valdivia. Con éstos, y lo proyectado para el próximo volumen, la historia estará completa. Tras una noche en Santiago y dos en Buenos Aires, era turno de emprender rumbo a casa. Lo hicimos el día domingo 20 de diciembre de 2009, en medio de la vorágine que implica la época de ventas navideñas que estaba en pleno hervor. De cierto modo dichos días y los venideros no sólo fueron las vacaciones de Cecy, sino también las mías, porque traté de acomodar lo mejor posible mis compromisos laborales y académicos (tuve un juicio simplificado el lunes 21, recién llegado a Valdivia, un par de visitas a la UACh para finalizar un trabajo pendiente, una entrega de informe del Magíster y estudiar para los examenes finales del mismo) sin restarle importancia a mi huésped ni a las fiestas de fin de año. Estaba en ...