Ir al contenido principal

Horas sobre Picarquín

«29/01/2009

Picarquín 15:12 hrs.

Hoy comienza oficialmente el Jamboree Nacional, el del Centenario, a las 21:00 hrs. se estima que será la inauguración. Antes, en media hora más, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet se hará presente acá.

Se puede afirmar que hasta hoy, hemos sido ampliamente favorecidos: ya estamos registrados (pese a la larga cola que saltamos); disfrutamos de una refrescante mañana de piscina (pese a que sólo será para actividades específicas de subcampo); recibimos coligües extras con los que ampliamos nuestro sector; fuimos los primeros en llegar y nos ubicamos a nuestras anchas; nos asignaron una mesa por considerar que venimos desde una zona extrema y que no toleramos el ardiente calor de esta zona de la 6ª región; estamos en el subcampo Nº 7, Hyland Park (antiguo Mayas) que es el subcampo oficial (es decir recibe la visita de la prensa, de la Pdta. y de las autoridades).

Llegamos temprano, a las 7:30 aprox. y nos instalamos solos y primeros en el mjor lugar que creímos tener. Antes que el equipo de subcampo, que hasta ahora me ha dejado la peor impresión.

Picarquín 30/01/2009

Inusualmente me llaman por teléfono muy seguido, es extraño, pues estoy -nominalmente al menos- en un campamento scout. Mucho hablo con mi mamá y con mi papá (tal vez algo raro se traen entre manos).

Resulta que ayer la visita de Michelle Bachelet fue un fiasco para nosotros. El plan de la jefatura de subcampo fracasó (era que no) absolutamente. El caos generado por la invasión de personas al mentado subcampo oficial desbordó toda intención de interactuar con tal alta autoridad. Se paseó caminando a lo largo, luego dio un discurso y se fueron ella, su comitiva y toda la efervescencia.

arte del fracaso fue el engaño que nos hicieron, personificados en Esteban (1er patrullero de los Águilas). La jefatura de campo nos hizo creer que él era el scout elegido entre la Tropa Cruz del Sur para interactuar con la Presidenta y ser entrevistado por la prensa junto a una guía. Nos entusiasmó la elección en su momento, pues se nos dijo que atendía a nuestro comportamiento dentro del subcampo. Al final la elección recayó en otros 26 guías y scouts de los demás subcampos y la importante misión era hacer una cadena humana para marcar el espacio en que hablaría Bachelet. Una pena.

Siguió mostrando la hilacha el flamante equipo de subcampo porque hasta ahora está sin un letrero que indique su nombre en la entrada. No fueron capaces de instalar un mástil y amarraron un coligüe de lo más rasca a uno de los pilares de la estructura permanente del terreno. Hay un tipo que se llama Milton que las oficia de animador del subcampo, me da mala espina, no cumple con los horarios que él mismo establece, grita como desaforado y no fue capaz de conseguir un megáfono o algo similar.

Por lo que he visto hasta ahora hay pobreza (material y de la otra) en este Jamboree. Pero yo sé que son voluntad y seriedad los materiales para construir la lección que espero sea para mí y la T.C.S.

Picarquín 1º de febrero de 2009

En un principio dijeron que hoy sería el día de visitas. Además de tener actividades de subcampo (me temo lo peor); renovación de la Promesa (a las 21:30, gran gancho y actividad mayor del día); se concluirá con una fiesta proyectada hasta las 02:00 y luego, pocas horas de sueño (un despropósito) porque mañana hay raid.



Luego dijeron que existió entre nosotros (todos) una confusión y que el término "visitas" se acotaba a viejos y destacados scouts, algo así como "visitas ilustres". Nos enteramos anteanoche, de rebote... indignación... ¿qué hacemos?

Tuve que llamar, abortar una visita.

Consulté otra vez, ayer. Me confirmaron la mala noticia.
Finalmente hoy sí es día de visita, Picarquín se está empezando a llenar de gente externa que recorre sus calles y carpas. Ni viejos ni destacados únicamente, las puertas se abren, yo disimulo mi enojo y distraigo mi mente en otras cosas, como escribir.
Ayer hubo dos actividades destacadas y disímiles. Por el día torneo, probablemente lo mejor que haya ocurrido hasta ahora; excelente preparación y mejor ejecución. Los muchachos se divirtieron bastante, tal vez olvidando que competían.

Personalmente estuve, junto a Paloma, Teo (a quienes conocimos mejor) Nico y Punky. Encargados de una prueba de construcción de mochileros. Todo bien, a la sombra, cerca de un baño limpio y con ánimo alto.

La segunda actividad fue nocturna: el festival. Paupérrimo. Sin recursos, ni ánimos, ni gran participación. con todo hay quienes disfrutaron de la oportunidad y la oscuridad.
Yo me acosté y amanecí, con frío y sueño. Ahora quema el sol».


% Atención, posición de turé


con cintura polinésica


turé, turé,


turé, turé, turepá ¡uh! %


[manos en: la cabeza, hombros, caderas, rodillas, suelo, acostados]



Muchos saludos a quienes conocí y supe compartir en el Jamboree, especialmente en la segunda mitad, de la cual no tomé nota y la que mejor sabor dejó: Paloma, Valeria, Kla, Vale, Teo y Rubén.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. III

Mágica historia... A medio año (¡uf!) de la visita de Cecilia a tierra nacional echo mano en esta oportunidad a cabos sueltos en la narración. Fundamentalmente respecto a los acontecidos en Valdivia. Con éstos, y lo proyectado para el próximo volumen, la historia estará completa. Tras una noche en Santiago y dos en Buenos Aires, era turno de emprender rumbo a casa. Lo hicimos el día domingo 20 de diciembre de 2009, en medio de la vorágine que implica la época de ventas navideñas que estaba en pleno hervor. De cierto modo dichos días y los venideros no sólo fueron las vacaciones de Cecy, sino también las mías, porque traté de acomodar lo mejor posible mis compromisos laborales y académicos (tuve un juicio simplificado el lunes 21, recién llegado a Valdivia, un par de visitas a la UACh para finalizar un trabajo pendiente, una entrega de informe del Magíster y estudiar para los examenes finales del mismo) sin restarle importancia a mi huésped ni a las fiestas de fin de año. Estaba en ...