Ir al contenido principal

Growing up!

Otra vez. Hace bastante que no escribo aquí, y en el tiempo intermedio que eso significó han sucedido cosas nada despreciables, espero tener la lucidez de recordarlas y exponerlas medianamente bien. Para esto me apoyaré en la confianza que me brinda mi agenda. Veamos...

¿Sabían que contraté un pan de telefonía móvil? Así es, ocurrió el día 12 de abril. Por cierto, mantengo el mismo número 91354282.

Hace bastante tiempo me siento muy recuperado de las afecciones abdominales que me preocuparon durante gran parte del año. El 13 de abril me sometí a los últimos examenes, una ecografía abdominal.

Uhh, el viernes 21 de abril asistí al taller "Recursos de protección en el caso Celco"; una semana después, en la sala Paraninfo, estuve presente en las "Cuartas Jornadas Australes de Derecho Penal y Criminología".

El fin de semana siguiente (29, 30 de abril y 1° de mayo) se realizó el campamento conmemorativo de San Jorge, en Punucapa, actividad en la que participaron cuatro tropas de Valdivia. Allí me desenvolví como jefe del subcampo Capadocia, en donde la mejor patrulla fue la Águilas de la T.C.S. de La Merced.

Acto seguido, el día martes 2, a las 20 horas viajé a Puerto Montt, escala obligada para volar, a media tarde del día siguiente, hacia Balmaceda. Sí, me fui a Cohyaique el día 3, con motivo de participar en las Segundas Jornadas Patagónicas de Derecho Penal Contemporáneo. Éstas se llevaron a cabo en el auditorio del Liceo San Felipe Benicio, los días 4 y 5 de mayo y francamente creo que es la mejor actividad académica a la que haya asistido hasta ahora. Contó con un gran de nivel de expositores, Enrique Cury (conmigo en la foto), Juan Bustos, Miguel Soto Piñeiro, Jean Pierre Matus, Héctor Hernández, yJosé Ángel Fernández entre ellos.
En Cohyaique estuve hasta el día sábado 6, y debo agradecer también acá toda la hospitalidad brindada por Juan Carlos Álvarez, en cuya casa estuve los 4 días y 3 noches de mi periplo patagón. Volé de vuelta con una boina gaucha en la cabeza (la de la última foto), y esa misma tarde regresé a Valdivia.

Avanzando...

El día sábado 13 de mayo leí, con gran dificultad debido al deficiente estado de mi computador, un correo electrónico que me envió el presidente del Centro de Alumnos de la carrera. El contenido fue difícil, Carolina Lehnebach Miranda, secretaria de Institutos de Derecho Público y Derecho Privado y Ciencias del Derecho, había fallecido el día anterior. Algo difícil de asumir, por lo repentino que ocurrió, y más para mí porque ese día viernes por la tarde ella me entregó el cheque por la ayudantía (antes no había podido ir porque la U estuvo tomada miércoles y jueves). Finalmente el lunes fue su funeral a mediodía, en el Cementerio Alemán.

Show must go on...

La semana pasada fue particularmente movida, personalmente el lunes 22 fui al registro civil para solicitar pasaporte y estuve abocado a buscar jurisprudencia con motivo de la ayudantía... y los scouts que cada vez me demandan más tiempo, al menos espero que se traducirá en buenos resultados...
A nivel nacional las movilizaciones de los estudiantes secundarios han marcado la agenda, siento que quiero decir algo al respecto, pero debo madurar la idea. Desde ya mi apoyo hacia ellos (o al menos a los más consecuentes e informados), al mismo tiempo que agradezco la lección de historia a la que nos posibiltan acceder.

El estudio para el examen de grado no avanza todo lo bien que hubiese querido a la fecha, pero más me preocuparía el sentir que todo este tiempo no ha significado para mí un gran crecimiento (y esta cabra que no escribe) ¿De eso se trata, no?

Agradecimientos múltiples en esta edición a Manuel Pérez ("Pera") quien resucitó satisfactoriamente este viejo computador.
Dedico esta columna a la memoria de Carolina (Q.E.P.D.); y a Nancho Carrillo, el histórico Akela que se despidió de la actividad este mes de mayo.

Y como escuché cantar a Compay Segundo (en casa de la Pera):
"Cuando yo tenía dinero me llamaban don Tomás,/ y ahora que no tengo me llaman Tomás no más"

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. III

Mágica historia... A medio año (¡uf!) de la visita de Cecilia a tierra nacional echo mano en esta oportunidad a cabos sueltos en la narración. Fundamentalmente respecto a los acontecidos en Valdivia. Con éstos, y lo proyectado para el próximo volumen, la historia estará completa. Tras una noche en Santiago y dos en Buenos Aires, era turno de emprender rumbo a casa. Lo hicimos el día domingo 20 de diciembre de 2009, en medio de la vorágine que implica la época de ventas navideñas que estaba en pleno hervor. De cierto modo dichos días y los venideros no sólo fueron las vacaciones de Cecy, sino también las mías, porque traté de acomodar lo mejor posible mis compromisos laborales y académicos (tuve un juicio simplificado el lunes 21, recién llegado a Valdivia, un par de visitas a la UACh para finalizar un trabajo pendiente, una entrega de informe del Magíster y estudiar para los examenes finales del mismo) sin restarle importancia a mi huésped ni a las fiestas de fin de año. Estaba en ...