Ir al contenido principal

Muuuuuuuuuuu. Vacas En Guadalajara

Luego de unos arribistas ensayos en otros idiomas, vuelvo a la amada lengua cervantina donde mejor me expreso. Me he estado acostumbrando a postergar las cosas y algunos compromisos más allá de lo deseable, so pretexto de que no se presentan el momento adecuado o los elementos de juicio o realización suficientes. ¡Pamplinas! es hora de poner el pecho y afrontar los compromisos pendientes antes que queden olvidados y remordiéndome la conciencia y la memoria.

Una idea que tuve fue publicar acá las fotos de la estación Guadalajara, Jalisco de la CowParade, gracias a la amable intervención de mi pinche amiga Cecy. Ideal hubiese sido acompañar una descripción de los sitios que ella bien conoce en su enorme ciudad, relatar la opinión de la población tapatía (*) y, mejor aún, adosar una imagen de ella [¡para que todos vean lo buenamoza que es!]. Y en esos laureles me dormí, hasta ahora, en que en homenaje a esta chaparra me decido a escribir y exhibir su trabajo.

Cowparade es una de las iniciativas artísticas más grandes del planeta, consiste, básicamente en la exhibición por varios meses y en lugares públicos, de esculturas de fibra de vidrio de vacas, decoradas por artistas como si fuesen la tela del pintor. Se busca con ésto llamar la atención de la población que circula a diario por la ciudad, idealmente ultilizando en el decorado cierta temática relacionada con la idiosincracia local. Finalmente las esculturas son vendidas mediante subasta, con cuyos fondos se beneficia a organizaciones civiles sin fines de lucro, para luego continuar con la itinerancia a través del mundo, con nuevas vacas, nuevos artistas, nuevas ciudades.

Esta iniciativa ha recorrido las siguientes ciudades y países: Guadalajara, Ciudad de México y Mexicali en México; Buenos Aires en Argentina; Madison - Wisconsin, Boston - Massachussets, Portland - Oregon, Harrisburg - Pennsylvania, West Hartford - Connecticut, Atlanta - Georgia, Las Vegas - Nevada, San Antonio - Texas, Houston - Texas, Kansas City - Missouri, Nueva York - Nueva York, Stamford - Connecticut, West Orange - Nueva Jersey, y Chicago - Illinois en EE.UU.; Belo Horizonte, Sao Paulo y Curitiba en Brasil; Telemark, Noruega; Budapest, Hungría; Paris, Francia; Lisboa, Portugal; Edimburgo, Escocia; Moscú, Rusia; Florencia, Italia; Barcelona y Vigo, España; Atenas, Grecia; Bucarest, Rumania; Varsovia, Polonia; Bratislava, Eslovaquia; Ginebra, Suiza; Mónaco, Monte-Carlo; Praga, República Checa; Manchester y Londres, Inglaterra; Estocolmo, Suecia; Dublín, Irlanda; Bruselas, Bélgica; Isla de Man; Ventspils, Letonia; Milan, Italia; Auckland, Nueva Zelanda; Sydney, Australia; Tokio, Japón; y Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

¿Y Chile cuándo? tengo bien entendido que se proyectó la visita para marzo del año pasado, o al menos consta en internet dicha intención. Lamentablemente no sucede lo mismo respecto respecto a si acaso se concretó o no. Que alguien me lo diga, mi memoria, a veces, es frágil.

Les dejo imágenes de la bella y cálida ☼ [por lo que me han contado] ciudad de Guadalajara, Jalisco, con sus tortas aguadas, sus Chivas rayadas y Cecy. Son muy bonitos e interesantes diseños, particularmente la vaca última que muestro. A ver si alguien se atreve a escribir qué le parecen.






«Tira el buey del arado, mas no de su grado.
Tira el buey, tira la vaca; mas puede el buey que la vaca.
[Tiran más dos tetas que dos carretas]»

¡Feliz cumpleaños Cecy, cariños!
(*) es el gentilicio de la ciudad de Gudalajara: tapatío, tapatía.

Comentarios

palytha dijo…
Eso es un verdadero espectaculo de arte publico.
me gustaron las fotografias estan lindas...
pero me gustaria verlas en vivo, que vengan a chileeee...

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. III

Mágica historia... A medio año (¡uf!) de la visita de Cecilia a tierra nacional echo mano en esta oportunidad a cabos sueltos en la narración. Fundamentalmente respecto a los acontecidos en Valdivia. Con éstos, y lo proyectado para el próximo volumen, la historia estará completa. Tras una noche en Santiago y dos en Buenos Aires, era turno de emprender rumbo a casa. Lo hicimos el día domingo 20 de diciembre de 2009, en medio de la vorágine que implica la época de ventas navideñas que estaba en pleno hervor. De cierto modo dichos días y los venideros no sólo fueron las vacaciones de Cecy, sino también las mías, porque traté de acomodar lo mejor posible mis compromisos laborales y académicos (tuve un juicio simplificado el lunes 21, recién llegado a Valdivia, un par de visitas a la UACh para finalizar un trabajo pendiente, una entrega de informe del Magíster y estudiar para los examenes finales del mismo) sin restarle importancia a mi huésped ni a las fiestas de fin de año. Estaba en ...