Ir al contenido principal

Del dolor al consuelo

Han de saber todos ustedes que a veces llego a lamentar el desequilibrio entre las mil tonteras que pienso y el par de cosas que digo, entre las muchas ideas que proyecto y las pocas que concreto; finalmente, y lo más grave, entre el dicho y el hecho. Me acuerdo de la idea que tenía en mente al decidirme a escribir en un blog, y veo en lo que se ha transformado (¿una página editorial, un diario de vida ?) Parece que las ideas que de mí nacieron han crecido como hijos, evolucionaron y se emanciparon. C' est la vie... Así es la vida. Sobre mi porvenir (y por vivir) vean el link del título.


Batman ya lo dijo en las exequias de Superman (en "El mundo sin Superman" DC Comics- Grupo Editorial Vid. México, 1993. p. 80 ) "La muerte es parte de la vida. Debemos aceptarla, aprender algo de ella" Si seguimos la lección a tan sabio maestro debemos entonces saber a qué aplicar la enseñanza que nos deja la muerte, personalmente creo que se vierte a la vida, a una mejor vida y por ende a una mejor muerte. Por estos días parece que está de moda morirse, Schiavo, Vojtyla, Reiniero, Emma Escobar; en realidad son muertos de moda, porque occisos anónimos abundan, y entre ellos y nosotros (los vivos) le damos ese (sin) sentido al vivir.


Hoy salí apurado, estaba apremiado por la hora para llegar puntualmente a la Catedral de Valdivia, la razón, misa en honor a Claudio Boettcher Gallardo; hoy se cumple un año de su trágico deceso. Y mientras corría por la calle presto a cazar locomoción sentí mi respiración, me sentí vivo. Batman tenía razón, gracias Claudio por demostrármelo; para tí y tu familia la presente edición.
"Hay labios tan finos, que en vez de besar cortan". (Paul Charles Bourget)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

... Continúo

   En el mes de junio de 2010 escribí por vez última en el blog. Lo hice a medio año de la visita de Cecy a Valdivia.    El mes pasado mi papá me llamó por teléfono porque recientemente había leído acá una entrada que escribí sobre nuestro viaje a Carretera Austral el verano del año 2000.    Cuando escribo estas líneas hay duelo regional por el fallecimiento del profesor futronino Ramón Quichiyao, sobre quien también me tocó escribir comentando su libro "Un Camino En La Selva, Un Paso A La Libertad".    Pololeé con Cecilia. A la distancia. Volvió a Chile nuevamente para las fiestas de fin de año el 2010. En octubre de 2011 fue mi turno de conocer Guadalajara, Jalisco; estar con ella, conocer a su familia y presenciar allí parte de los Juegos Panamericanos. Volví el 2012 en diciembre, formalizamos ante su familia nuestra relación (si no había quedado clara pese al tiempo y la insistencia). Nos decidimos a planificar y tras egresar de la universi...