Ir al contenido principal

La Marca Del Zorro

Observe bien estos dos boletos de micro. Línea 14, Valdivia, recorrido que lleva y trae gente directamente hacia y desde el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, y además moviliza diariamente cientos de estudiantes de Inacap y de la Universidad Santo Tomás; que transporta al alumnado de los liceos: Industrial, Técnico, Rector Armando Robles Rivera, Santa María la Blanca y Comercial. De las escuelas: San Nicolás, Angachilla, Helvecia, Teniente Merino, Juan Sebastián Bach, México, España, Chile y Alonso de Ercilla. De los colegios Adventista, Nuestra Señora del Carmen, María Auxiliadora, Instituto Salesiano, Los Torreones, Inmaculada Concepción, Cristiano Gracia y Paz e Instituto Alemán [si acaso andan en micro]... y otros establecimientos de educación que probablemente olvido.


¿Será un lamentable error de imprenta, o acaso la ignorancia de un gremio de empresarios y trabajadores sin educación [y/o maleducados]? Parece que al menos el problema se solucionó, salvo, claro que el boleto infame corresponda a una serie posterior al correcto.




Como sea, y a modo de desquite. Señor chofer de micro: escriba 200 veces la palabra "enseñanza". Y de yapa apréndase de memoria el poema «La Lección» [fuente de la versión, acá]




=LA LECCIÓN=


«--Si no aprendes esa historia


Le dijo a un niño su abuela,--


Te sacaré de la escuela


Para tirar de una noria.


No sé si atendió a la riña;


Pero el domingo siguiente,


Paseando el niño inocente


Por una fértil campiña,


Vió por una valla o puerta


Que una mula trabajaba


En una noria, y sacaba


El riego de aquella huerta.


Quedóse con atención


Fijo en tan rudo trabajo,


Y murmuró por lo bajo:


--¡No se supo la lección!»


Saludos a mi Conejo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

... Continúo

   En el mes de junio de 2010 escribí por vez última en el blog. Lo hice a medio año de la visita de Cecy a Valdivia.    El mes pasado mi papá me llamó por teléfono porque recientemente había leído acá una entrada que escribí sobre nuestro viaje a Carretera Austral el verano del año 2000.    Cuando escribo estas líneas hay duelo regional por el fallecimiento del profesor futronino Ramón Quichiyao, sobre quien también me tocó escribir comentando su libro "Un Camino En La Selva, Un Paso A La Libertad".    Pololeé con Cecilia. A la distancia. Volvió a Chile nuevamente para las fiestas de fin de año el 2010. En octubre de 2011 fue mi turno de conocer Guadalajara, Jalisco; estar con ella, conocer a su familia y presenciar allí parte de los Juegos Panamericanos. Volví el 2012 en diciembre, formalizamos ante su familia nuestra relación (si no había quedado clara pese al tiempo y la insistencia). Nos decidimos a planificar y tras egresar de la universi...