Ir al contenido principal

¿Se pueden exigir heroísmos morales?

Hace ya un buen tiempo escribí una mentirilla, prometí que apenas saliera humo blanco dedicaría líneas al nuevo Papa, se habrán dado cuenta que hasta ahora no lo he hecho. Pues bien, les aviso que ahora, en días en que Benedicto XVI se prepara para su primera salida del Vaticano como Romano Pontífice y cuando ya ha ordenado en la misma calidad su primera camada de sacerdotes, voy a usarlo como tema.

Se ha dicho sobre Joseph Ratzinger, o más bien sobre lo que predica (no sé si además lo practica) suficiente a favor y sobre todo en contra; "el guardián de la fe" postula el lado conservador del Catolicismo Apostólico Romano, y con ello el sector con menor representatividad entre los fieles (aunque no sean practicantes, quizás por lo mismo) pero dominante entre la curia.

¿Qué quiere decir ser conservador? la verdad es que la vinculación del término se restringe a un aspecto que han llamado "valórico" y que encuentra un correlato político espurio y heterogeneo, liberales en economía pero pechoños en moral; con doctrina social pero condenando el socialismo ideológico... Con todo, puede llegar uno a entenderlo, o al menos a habituarse a ella, acostumbrarse a que Roma está allí.

Afortunadamente el acostumbrarse no importa adaptarse como en tiempos pretéritos en que la moral del Papa era justicia, por lo ciega y por la espada con que contaba. La postura vaticana está atrasada y quizás también esté equivocada, no sé ni me interesa, la voz que viene desde la plaza de San Pedro ahora es un consejo una opinión (válida como todas) pero que ha perdido su carácter de corrección e infabilidad incluso desde el punto de vista moral. Por lo anterior no es concebible un paladín defensor de moral alguna, ahora más que nunca el Hombre cumple con el mandato divino de aprovechar su libre albedrío y con el de justicia natural (si nos ponemos en la acera tomista) de procurar hacer lo bueno y evitar realizar lo malo... sin que se dicte qué es lo bueno o lo correcto.

A la pregunta del título entonces un NO de mi parte, aquel que interviene en la vida de los demás por lo que personalmente estima correcto, moral, bueno, o qué se yo, no es más héroe que un tirano si no respeta la capacidad de elegir que cada uno tiene y aquello que como sociedad hemos decidido libremente y en democracia.

Ahora las disculpas, todo lo escrito hasta ahora son puros garabatos, está claro que cualquier filósofo mediocre me hace pedazos lo planteado. La verdad no soy experto en la materia ni pretendo serlo, pero al ser derrotable mi postura alcanza su máximo esplendor pues le da ínfulas de ciencia.

Saludos a Mónica Jara, alumna de la Escuela de Derecho y valiente voluntaria de su equipo de debate. (No se engañen por la cantidad de mujeres que nombro en este sitio, lejos de ser un casanova estoy) ¡Ah! Les aviso que "Deporte Grande" venció en su partido de primera ronda en la Copa de Hattrick por 2 a 1 a "Los Huachácticos" por lo que estoy en segunda ronda que se juega hoy (está pelúo) les avisaré como le va a mis muchachos.
"Dejad que los perros ladren Sancho, es señal de que avanzamos"

Comentarios

Anónimo dijo…
gracias por el saludo y por lo de valiente.... espero no decepcionarte en el equipo, y gracias por todo lo que me has ayudado =)

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

... Continúo

   En el mes de junio de 2010 escribí por vez última en el blog. Lo hice a medio año de la visita de Cecy a Valdivia.    El mes pasado mi papá me llamó por teléfono porque recientemente había leído acá una entrada que escribí sobre nuestro viaje a Carretera Austral el verano del año 2000.    Cuando escribo estas líneas hay duelo regional por el fallecimiento del profesor futronino Ramón Quichiyao, sobre quien también me tocó escribir comentando su libro "Un Camino En La Selva, Un Paso A La Libertad".    Pololeé con Cecilia. A la distancia. Volvió a Chile nuevamente para las fiestas de fin de año el 2010. En octubre de 2011 fue mi turno de conocer Guadalajara, Jalisco; estar con ella, conocer a su familia y presenciar allí parte de los Juegos Panamericanos. Volví el 2012 en diciembre, formalizamos ante su familia nuestra relación (si no había quedado clara pese al tiempo y la insistencia). Nos decidimos a planificar y tras egresar de la universi...