Ir al contenido principal

¡Feliz cumpleaños blog!

Así, sin darme cuenta ya ha pasado un año desde que me decidí a iniciar este blog. Había oído y leído algo acerca de los blogs, por su parte los fotologs causaban furor entre mis conocidos. Ese día -un domingo- El Mercurio, dedicó una página de su cuerpo C hacia la moda de los booklogs... de inmediato enganché y me decidí a crear uno, sin saber bien (tampoco ahora) qué tópicos tratar.

Eso hace ya un año, no sé si será muy visitado este sitio, pero me ha servido bastante como forma alternativa de expresión y como medio de "inmortalizar" lo que siento. A veces me pongo a pensar en la enorme importancia que se le atribuye a la correspondencia y notas de los grandes hombres a la hora de definir su perfil y obra; y pronto me doy cuenta que serán los blogs otra forma de averiguar la línea de pensamiento de quienes la exterioricen públicamente hacia el lector anónimo e ideal.

Hace un tiempo Pablo Gajardo me dejó como comentario, «Me parece anecdótico...desde hace un par de años que no nos vemos a la cara...y lo unico que se de tu vida es lo que aparece en tu blog. En cambio tu no sabes nada de mi vida durante estos años...» ¡Exactamente! Es verdad que mucha gente puede tener una aproximación a "conocerme" leyendo aquí. Me gusta la música, el tenis, las mujeres, la vida al aire libre... qué se yo, he escrito de mucho y de nada. Lo he escrito, ya estoy aprendiendo a escribir.

Saludos a Mónica que ayer estuvo de cumpleaños y a Macka que no sé por qué está enojada.
«Yo seré consejo nena pero no tu juez».


Pd: acá una fotito del 30 de enero de 2006, celebrando el primer año de este blog, en que aparezco junto a mis amigos Marcelo Velásquez y Diego Aguilar.

Comentarios

Anónimo dijo…
Diego Octavio Velásquez:

Si ese dia lo pasamos muy bien,
aunque yo me fui a acostar temprano
ujaujaujaujauj

cuando sea mas grande te invito a jugar un campeonato de futbol, y ganarte, uaujaujauja

Chao tio cana , que estes bieN

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Un par de días después.

«Pinochet tenía un lorito que todas las mañanas le decía:-QUE SE MUERA PINOCHET, QUE SE MUERA PINOCHET. Y así pasaron muchas mañanas, hasta que un día Pinochet lo envío a un convento, pasaron los meses y Pinochet lo extrañaba y lo fue a buscar, por la mañana se levantó y el lorito no decía nada, entonces Pinochet empezó a decir:-QUE SE MUERA PINOCHET, QUE SE MUERA PINOCHET y el lorito dijo:-ROGEMOS AL SEÑOR». Haber nacido en el año 1981, y estar vivo al corriente me ha traído una serie de ventajas como protagonista de la historia. Como ejemplos están: vivir la euforia por el cometa Halley el año 1986 (de lo contrario habría que esperar hasta el año 2061); recordar el coro de la canción del Mundial de México del mismo año; asimismo el jingle "Chile, la alegría ya viene" a propósito del histórico 5 de octubre de 1988; haber visto por la tele, en vivo y en directo, el Maracanazo del "Cóndor" Rojas el año 1989; acordarme que los conciertos de Rod Stewart, UB40 y el d...

Actualización, fotos y agradecimientos.

No estoy seguro de si acaso se justificaba dejar botado este blog, tal cual lo hice. Como sea, y a modo de continuación del post anterior, hay que aclarar que valió la pena. El viernes 26 de septiembre pasado a las 09:30 horas en el Salón de Plenarios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y ompuesta por los profesores: Susan Turner Saelzer [presidente de ésta y Derecho Civil]; Yanira Zúñiga Añazco [Derecho Constitucional]; Andrés Bordalí Salamanca [Derecho Procesal]; y José Ángel Fernández Cruz [secretario y profesor de cédula], dí mi examen de grado y lo aprobé con nota 6,0 [seis coma cero]. 1.- Voy a llenar el vacío en la sección "blog destacado del mes" de agosto, septiembre y octubre con las siguientes páginas. Periodismo De Los Buenos de Argentina; Prensa Abierta de Chile; y El Rincón De Los Recuerdos de Chile, con post dedicado a René Inostroza. 2.- Ahora imágenes del fin de semana. Agradezco por las fotos a Willy Soto, Alejandra Westermayer, Karla Grob y Diego Fuen...