Ir al contenido principal

27's Club

Si no lo hago ahora, más tarde me olvidaré y en consecuencia me arrepentiré. Son casi las 20:00 del que llaman "mi día" [o "tu día" en tu caso]. A la cresta hoy con el burro y el elefante, con los gringos (especialmente con los que discriminan a los negros), con los negros (que discriminan a los latinos) y con los latinos (que en el fondo sólo sueñan con ser gringos). Me importan poco las elecciones en EE.UU., me importa poco EE.UU. [y yo menos a ellos] y ellos no son América.

Chao con ellos. Hoy, 4 de noviembre de 2007 cumplo 27 años. Sí, hijo de un amorío veraniego en tiempos de dictadura; que usó pañales de género y calzón de lana mientras Caszely se perdía el penal y Chile perdía su trabajo y su plata; que usó vestón azul piedra sin cuello, camisita celeste y una corbatita azul en el colegio; que alcanzó a cantar el Himno con dos estrofas los lunes; y que ha visto y oído venir todo lo demás, guardarlo en la memoria e involucrarse inadvertidamente en el ritmo.

Como el párrafo anterior suena a auto-descripción de poetita borracho [aunque me gusta como quedó] Baste on decir que he vivido una buena vida, que he aprovechado y disfrutado y sufrido con todas mis carencias y dotes; que todavía tengo acreencias pendientes que aspiro obtener y muchas deudas, especialmente, para con quienes me sucederán. [Ahora este párrafo suena a carta suicida ¡qué diablos!].

Si recuerda bien el atento lector, escribí sobre cuando cumplí 26 y mencioné a recordados muertos, fallecidos a los 27. La edad fatal del rockero. Desde hoy entro a dicho club como miembro temporal, con la esperanza cierta de permanecer en él sólo 365 días más.

La verdad es que en mi proyecto de vida -el original- escrito con luz hace más de una década, siempre supuse estar ya bien consolidado a los 27 años... Y bueno, qué puedo decir...

¡Hoy cumplo 27 y me siento como de 26!

Saludos a quienes me han saludado, hasta ahora [se viene largo ésto]
En persona: Mi mamá, mi hermana, Felipe Olivares.
Por teléfono: Mi papá, mis abuelos, mi tía Nena, Manuel Pérez, Juan Valdivia, Juan Peralta [mi ejecutivo del banco].
Por e-mail: nadie.
Por Messenger: Mi Cecy, Jennifer Fonceca, Marcelo Velásquez, Paola Castro.
Por Facebook: Gonzalo Thienel, Natalia Zúñiga, Jorge Manzano, Leandro Barros, Lucía Coronado, Enrique Sepúlveda, Ángel Beroíza, Loreto Marcuello, Karin Neira, Carolina Olivares, Kika Isler, Mónica Jara, Rodrigo Cortés, Nicolás Leal, Mario Elgueta, Alex Strange, Carlos Conejeros, Macarena Bahamonde, Alejandra Grau, Paulina Delgado, Violeta Misle, Humberto Ojeda.

Muchas gracias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

... Continúo

   En el mes de junio de 2010 escribí por vez última en el blog. Lo hice a medio año de la visita de Cecy a Valdivia.    El mes pasado mi papá me llamó por teléfono porque recientemente había leído acá una entrada que escribí sobre nuestro viaje a Carretera Austral el verano del año 2000.    Cuando escribo estas líneas hay duelo regional por el fallecimiento del profesor futronino Ramón Quichiyao, sobre quien también me tocó escribir comentando su libro "Un Camino En La Selva, Un Paso A La Libertad".    Pololeé con Cecilia. A la distancia. Volvió a Chile nuevamente para las fiestas de fin de año el 2010. En octubre de 2011 fue mi turno de conocer Guadalajara, Jalisco; estar con ella, conocer a su familia y presenciar allí parte de los Juegos Panamericanos. Volví el 2012 en diciembre, formalizamos ante su familia nuestra relación (si no había quedado clara pese al tiempo y la insistencia). Nos decidimos a planificar y tras egresar de la universi...