Ir al contenido principal

¿Amargura?

"- Lo que pasa Felipe es que tú tienes una máscara.
- ¡Todos tenemos una máscara.!
- Todos tenemos una máscara... pero esa imagen de hombre tan compuestito que tienes... va a llegar una mujer y te va a hacer así (se toca tras la oreja derecha con dos dedos) y te descontrolará"

"-Ya están en quinto año de la universidad... la invitación es a que aprovechen este último año, disfruten del último sorbo de vida universitaria"

"- (...)
- Todo a su debido tiempo.
- ¿Qué edad tienes Cana?
- 23
- Ya es debido tiempo"

¡Uyuyuy!, primera semana de clases, y sin querer ha traído aparejada una sarta de indirectas (otras no tanto) sobre el presunto desperdicio de mis años de mocedad. Qué lesera, asumir algo así implica negar mi propia juventud y el camino que he escogido (o improvisado) para vivirla, aunque no sea precisamente uno muy hedonista.

Pero si de asumir culpas se trata debo reconocer que mis años de universidad han sido poco explotados, más bien parejitos. Para lograr tal resultado hay tres ingredientes fundamentales:
Chutear para adelante. También denominada como "confianza en el porvenir" o "en el camino se arregla la carga", identificada con frases ilustres como "no dejes para mañana lo que puedes hacer pasado mañana" o "soldado que arranca sirve para otra batalla". Una antítesis de la máxima humanista- renacentista, esa del "Carpe Diem", hacer vista al paso del tiempo sin jugársela, o jugando poquito (siempre a ganador)
No arriesgarse más de la cuenta. Otras alocuciones al respecto rezan "el que va lento va seguro" o "Juan Segura vivió muchos años". Sí señora, sí señor, si su objetivo lo tiene claro no se distraiga con luces de colores antes de llegar a la gran meta, cuide no usar vías alternativas con dudoso destino. Juegue bien sus fichas.
Confianza en sí mismo. No es necesario recurrir a manuales de autoayuda para definir este punto, lo claro es que nadie puede ni debe quererle más de lo que usted mismo se quiere. Ojo, cuidado, el límite entre esta "sana" egolatría y el narcisismo es delgada.

¿Y ahora qué? Seguiré mi camino, aunque tras tanto mensaje y apologías del tiempo aprovechado a cabalidad, reconozco que este año lo disfrutaré más. ¿Quién me invita a tomar una chelita?

Saludos a Aniray, mi nuevo contacto del Messenger que me considera una persona "interesante" por mi forma de escribir. Les dejo una frase buena de una novela mala.
"Así es la vida, inversamente proporcional a los deseos de uno"
(Alberto Fuguet, Mala Onda)

Comentarios

Anónimo dijo…
Yo lo "acompaño" con una y mas chelitas.. eso de invitar me es por el momento prohibitivo.

Saludos y siga escribiendo.
Anónimo dijo…
FELIPE.
ME ALEGRO TANTO DE PODER ENCONTRAR TUS PENSAMIENTOS EN ESTAS NOTAS, SIGO PENSANDO QUE ERES GRANDE, INTELIGENTE.
SIEMPRE ESTAS DEJANDO BIEN PUESTA A TU FAMILIA, RECUERDA TU ERES EL VARON RESPOSABLE DE LA DINASTIA SALDIVIA.-
SIGUE ESCRIBIENDO, EN LA CONSTANCIA ESTA EL EXITO.
ME SIENTO ORGULLOSA DE TI, QUE TODO EL MUNDO PUEDA DISFRUTAR DE TUS CONOCIMIENTOS Y COMPAÑIA.-
NENA.-
Upycita † dijo…
holis =)
bueno solo keria dejar mi mensaje porq no me di cuenta de q me nombrabas ahi en tu texto, sé q ha pasado bastante tiempo desde entonces, pero... mas vale tarde q nunk cierto? o no? ..bueno como sea da igual

de hace tiempo q no hablamos en todo caso
q estes bien amiguo del xat
y para mi sigues siendo interesante ;)
bye

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. III

Mágica historia... A medio año (¡uf!) de la visita de Cecilia a tierra nacional echo mano en esta oportunidad a cabos sueltos en la narración. Fundamentalmente respecto a los acontecidos en Valdivia. Con éstos, y lo proyectado para el próximo volumen, la historia estará completa. Tras una noche en Santiago y dos en Buenos Aires, era turno de emprender rumbo a casa. Lo hicimos el día domingo 20 de diciembre de 2009, en medio de la vorágine que implica la época de ventas navideñas que estaba en pleno hervor. De cierto modo dichos días y los venideros no sólo fueron las vacaciones de Cecy, sino también las mías, porque traté de acomodar lo mejor posible mis compromisos laborales y académicos (tuve un juicio simplificado el lunes 21, recién llegado a Valdivia, un par de visitas a la UACh para finalizar un trabajo pendiente, una entrega de informe del Magíster y estudiar para los examenes finales del mismo) sin restarle importancia a mi huésped ni a las fiestas de fin de año. Estaba en ...