Ir al contenido principal

¿Nihil Novum Sub Sole? ("Deporte Teórico" N° 2)

¡Ufff! Rusia v Chile 1-1 tras la primera jornada. Gana González, pierde García (gana Safin) el primero fantástico, el segundo muy bien. ¿Y ahora qué? Como es natural nos inunda el titular fácil, alusiones al combate desigual, a que nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo (versos similares a la construcción efectista atribuída a la arenga de Prat, quien también perdió su partido un 21 de mayo)

En nuestro país somos tan buenos para comparar que me extraña no haber oído una opinión sobre cual fue la derrota más digna la de Ríos ante Sampras en Roland Garros 1994 (6-7/6-7/4-6) o la de hoy de García ante Safin (1-6/6-3/3-6/6-7) Como ejercicio puede resultar hasta entretenido, pero creo que hoy no vale la pena hacerlo pues sólo hay en común el que sean derrotas esperadas, tanto como el triunfo moral posterior. Nada nuevo bajo el sol.

Anteriormente González. Soberbio, jugó espectacular, pletórico de confianza y en ritmo ascendente. La llevó ante Youzhny, cumpliendo lo que en definitiva se ha denominado como la planificación del equipo chileno, 1 a 1 el primer día. Nuevamente cabe la pregunta ¿y ahora? Aún no se define la pareja chilena para el día dos ¿González - García o González - Capedeville? mi humilde opinión se decanta por la primera a morir para enfrentar a Davydenko y a Andreev (está difícil este partido)

Nada nuevo bajo el sol, celebrar antes de tiempo. Sería lo más triste si Chile llega a perder la serie de la Davis. Un gran triunfo moral eso sí, frase que ya hemos escuchado más de alguna vez. O esta otra dicha hoy por Horacio de la Peña "Demostramos que como equipo somos los mejores del mundo"

Dicha ya la frase de rigor me despido saludando a Miguel Valenzuela ("Dr. Roy") quien está leyendo las estupideces que escribo en este momento preciso. Adiós y ¡Viva Chile!

Comentarios

Anónimo dijo…
Primero... gracias compare por el salu'o...
Me lamento no haber podio ver el partio del "Feña"... pero por los comentarios el cabro jugo a un "nivel superlativo", como el mesmo dijo, y Adrian jugo "de culto", pero falto la chaucha pal peso, estubo en ese punto en la red en el 3er set,tenia q tocar la pelota y le qbraba el servicio y se ponia 3-1 arriba con el saque a su favor, pero el wea la mando pa ajuera... en ese momento Garcia estaba como todo un "crack" hacia lo q qria en la cancha, movia al ruso por todas partes... y Saffin estaba de "rodilas" se queria puro ir de la cancha, esconderse debajo de una piedra, el desgraciao no creia q un chilenito como 200 wns menos en el ranking q él, 20 cm mas bajo q él, más negro q él y con menos pinta q él, le estaba dando clases de tennis en su propia casa....pero la vida nos enseño a sufrir, a lamentarnos por lo q no fue, en proyectarse en lo q podria haber sido o lo que seria sí...;por todo lo anterior es q hay q tener nervios de acero cuando vemos un partio de tennis por la Davis...porq ha pesar de la magra historia los cabros ganan, por eso hoy duermo tranquilo porque sé que mañana el triunfo es chileno, pero de todas maneras la clasificacion se decide el domingo con el punto de "Gonzalez" vs Safin el q gana ese partio es el q pasa a la sgte fase..... y no hay más.
Saludos
chabela
Roy ok

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. III

Mágica historia... A medio año (¡uf!) de la visita de Cecilia a tierra nacional echo mano en esta oportunidad a cabos sueltos en la narración. Fundamentalmente respecto a los acontecidos en Valdivia. Con éstos, y lo proyectado para el próximo volumen, la historia estará completa. Tras una noche en Santiago y dos en Buenos Aires, era turno de emprender rumbo a casa. Lo hicimos el día domingo 20 de diciembre de 2009, en medio de la vorágine que implica la época de ventas navideñas que estaba en pleno hervor. De cierto modo dichos días y los venideros no sólo fueron las vacaciones de Cecy, sino también las mías, porque traté de acomodar lo mejor posible mis compromisos laborales y académicos (tuve un juicio simplificado el lunes 21, recién llegado a Valdivia, un par de visitas a la UACh para finalizar un trabajo pendiente, una entrega de informe del Magíster y estudiar para los examenes finales del mismo) sin restarle importancia a mi huésped ni a las fiestas de fin de año. Estaba en ...