Ir al contenido principal

Lo mejor de mí y el castillo de tus sueños

"- Anoche soñé que me regalabas un auto cero kilómetro. ¿Qué significa eso?
- Que estabas soñando"
El chiste lo contó Paulo Iglesias en el Festival de Viña de este año. Lo mejor, o lo peor, es que no es chiste, el telón entre el sueño y el (abrupto) despertar puede llegar a ser lamentable.

Resulta que durante años vengo predicando a los pueblos de la tierra que, a propósito de los talentos, lo que mejor sé hacer es dormir, no se trata sólo de ponerse en la horizontal, cerrar lo ojos y ya. No, nada que ver, mi don es casi un superpoder. O más bien era.

Recuerdo que mi habilidad para dominar a voluntad los párpados y la conciencia logró su máxima y patética expresión una semana de dos mil tres en que no pude estudiar para la prueba solemne de Procesal 2 del día miércoles -por problemas familiares del fin de semana previo- y me desesperé tanto que me levanté tarde el domingo para acostarme de madrugada el jueves (el día de la prueba había fiesta de mi Escuela) Nunca más podré hacer algo así. Morfeo se está vengando de mí.

Ya me había acostumbrado a los dolores de huesos (en especial las rodillas), los tiritones en las piernas, la falta de oxígeno en los alveólos y el rubor en la piel rígida tras una noche de insomnio. También habitual sigue siendo para mí el saludar por la mañana a mi mamá tal cual me despedí de ella la noche anterior, sentado en mi escritorio frente a mis apuntes. Perjudicial, lo sé. Morfeo también lo sabe.

Ya no puedo dormir bien, a mis anchas, ya no; inclusive me he puesto a soñar, y lo que es más curioso aun, a la mañana siguiente recuerdo lo que soñé, cosa que no me solía ocurrir. Estas últimas dos semanas he despertado súbitamente de sueños con trama de thriller sicológico ya cuatro veces. Una suerte de autosabotaje en mi lugar favorito del mundo, mi cama. Que sana envidia te tengo ahora Daniela Porflitt, debes estar entregada en el castillo de tus sueños sin culpas, sin restricciones.

"Newton no dormía, lo consideraba una pérdida de tiempo", la cita corresponde al personaje Sebastian Cane, interpretado por Kevin Bacon de la cinta Hollow Man. "No es que tengamos poco tiempo, es que perdemos mucho" decía una de mis libretas de comunicaciones del colegio, a contrario sensu dice el silogismo chistoso "El tiempo es oro, luego, los vagos tienen todo el tiempo del mundo, luego, los vagos son ricos. Ergo, hay que dormir más que la cresta"

Quiero, al despedirme, reconocer que como indica la más famosa canción de Nirvana "...I'm worse at what I do best/
And for this gift I feel blessed..." (Smells Like Teen Spirit, Nevermind, 1991) hay quienes duermen más y mejor que yo, pero al menos ninguno como el suscrito. Saludos a un par de ellas que colaboraron enormemente para publicar esta columnilla: a la reposada Danny Porflitt y a mi prima, la insomne Marisa Yáñez. Buenas noches a todos, ya me dio sueño, me toca dormir.

Pd. Para los más carreteros: "La noche se hizo para vivirla, no para dormirla. Ron Mitjans, ¡puro pasarlo bien!"

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. III

Mágica historia... A medio año (¡uf!) de la visita de Cecilia a tierra nacional echo mano en esta oportunidad a cabos sueltos en la narración. Fundamentalmente respecto a los acontecidos en Valdivia. Con éstos, y lo proyectado para el próximo volumen, la historia estará completa. Tras una noche en Santiago y dos en Buenos Aires, era turno de emprender rumbo a casa. Lo hicimos el día domingo 20 de diciembre de 2009, en medio de la vorágine que implica la época de ventas navideñas que estaba en pleno hervor. De cierto modo dichos días y los venideros no sólo fueron las vacaciones de Cecy, sino también las mías, porque traté de acomodar lo mejor posible mis compromisos laborales y académicos (tuve un juicio simplificado el lunes 21, recién llegado a Valdivia, un par de visitas a la UACh para finalizar un trabajo pendiente, una entrega de informe del Magíster y estudiar para los examenes finales del mismo) sin restarle importancia a mi huésped ni a las fiestas de fin de año. Estaba en ...