Ir al contenido principal

Carrie Bradshaw salvó mi vida

Ya empezaba a hacerme asiduo a la idea de escribir columnas como ésta cuando temí estar demasiado influenciado por la televisión, sospeché que me podría estar transformando en una versión masculina y chilensis de Carrie Bradshaw, sí la de Sex And The City. Me recordaba la imagen de las palabras apareciendo en el monitor formulando más preguntas que afirmaciones, demostrando una enclenque seguridad en la experiencia propia y una capacidad de asombro inagotable.

¿Mi diferencia con Bradshaw? Soy un aspirante a columnista aficionado dispuesto a tratar muchos más temas que el sexo y las relaciones personales en una urbe. Tampoco tengo a nadie similar a Samantha Jones, a Miranda Hobbes o a Charlotte York como fuente de inspiración... en fin. Sin embargo debo ser sincero y reconocer que al igual que Fun Lovin' Criminals cuando cantan "Barry White Saved My Life", Carrie Bradshaw salvó la mía; o por lo menos la cambió.

Hoy, ocho de marzo, celebramos o al menos recordamos el día internacional de la mujer y, aunque no puedo afirmar que tenga con las mujeres mucha llegada, me parece justo dedicar la columna de hoy a ellas. Ésta es la razón por la cual empecé recordando a "Sex And The City" y continuaré con un merecido reconocimiento a Gladys Marín (q.e.p.d.) que fue mujer de entre las mujeres y más hombre que muchos varones y que con justicia logró lo que otros sólo aspiran (yo en primer lugar) la inmortalidad, seguir vivo en la memoria de la gente o resucitar cada vez que alguien te evoque en un libro o en una conversación.

Ocho de marzo, pensar que tenemos que fijar una fecha en el calendario para acordarnos de las mujeres. Porque éste no es un día como Navidad o el día de San Valentín, me parece algo desubicado (aunque quizás no esté de más) llegar con una flor o chocolates donde una mujer y decirle -feliz día de la mujer- como si fuese su cumpleaños. No. Este día es como el día del trabajo, está para hacernos recordar que la mujer ha sido y es discriminada, explotada, ninguneada, limitada y victimizada con tratos vejatorios y delitos en la mayoría de las sociedades actuales; hoy se nos recuerda que existe una tarea pendiente, una aspiración, la plenitud y la armonía entre géneros. Que detrás de cada hombre sólo haya un gran culo, que la gran mujer de un paso adelante y pase a caminar al lado.

A la hora de despedirse me gustaría saludar a todas las mujeres que conozco (que debe ser el triple de mujeres que me conocen) y en particular dedicaré estas líneas, como lo prometí, a Karen Asenjo con todo el amor que para ella tengo y que aun no le he podido ofrendar (méjorate pronto). Finalmente me despido en la misma onda con la que inicié, un diálogo entre Mr. Big y Carrie que me fascina.
Ella: ¿Me extrañaste?
Él: Sí.
Ella: ¿Lloraste?
Él: No, pero estuve escuchando mucho a Frank Sinatra.

A todas las niñas las quiero mucho.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

La Vida Mágica Ay Sí. Vol. III

Mágica historia... A medio año (¡uf!) de la visita de Cecilia a tierra nacional echo mano en esta oportunidad a cabos sueltos en la narración. Fundamentalmente respecto a los acontecidos en Valdivia. Con éstos, y lo proyectado para el próximo volumen, la historia estará completa. Tras una noche en Santiago y dos en Buenos Aires, era turno de emprender rumbo a casa. Lo hicimos el día domingo 20 de diciembre de 2009, en medio de la vorágine que implica la época de ventas navideñas que estaba en pleno hervor. De cierto modo dichos días y los venideros no sólo fueron las vacaciones de Cecy, sino también las mías, porque traté de acomodar lo mejor posible mis compromisos laborales y académicos (tuve un juicio simplificado el lunes 21, recién llegado a Valdivia, un par de visitas a la UACh para finalizar un trabajo pendiente, una entrega de informe del Magíster y estudiar para los examenes finales del mismo) sin restarle importancia a mi huésped ni a las fiestas de fin de año. Estaba en ...