Ir al contenido principal

Impossible is nothing (Sección "Deporte Teórico" edición N°1)

La última vez que viajé a Santiago estaba fresca en la memoria la hazaña olímpica del tenis nacional (de Massú y González para ser justos) y caminando por calle Independencia quedé embobado con una gigantografía publicitaria de Adidas con Nicolás Massú gritando un punto en su periplo ateniense, por más que caminaba no podía dejar de mirar hacia lo alto del edificio donde estaba, me resultó impactante, un golpe directo a la emoción de un deportista teórico como yo que siguió cada punto y lloró con el triunfo. La leyenda calaba profundo los huesos "Impossible is nothing" (¿necesito traducirlo?)

Ni siquiera semejante eslogan parece apropiado para lo que viene este fin de semana, el redebut en el Grupo Mundial de Copa Davis de Chile tras 20 años de ausencia, y contra Rusia allá, en el Olímpico de Moscú.

El frío, y la superficie de la cancha (carpeta de taraflex) no son detalles, que los rusos tengan al actual campeón del Grand Slam de Australia (www.australianopen.com) y número uno de la carrera de campeones 2005 (con 200 puntos) es algo incontrarrestable, que además Youzhny, Davydenko y Andreev estén jugando la raja, es una carga gigante. Por nuestro lado no tenemos al protagonista de la gigantografía enigmática, aunque sí nos queda la frase para recordarla y repetirla punto a punto, game a game, set a set, partido a partido. Este fin de semana "Nada es imposible"

Quedémonos con lo anterior, por pesimista que sea la expectativa, no por eso vamos a dejar de ver como los chilenos se paran a jugar allá en Moscú. Ganen o pierdan, que nadie me lo cuente, hay que verlo, hay que vivirlo. Clavado frente a la tele a las ocho de la mañana.

Para los estadísticos les dejo el cuadro del sorteo.
Mikhail Youzhny (RUS) v Fernando González (CHI)
Marat Safin (RUS) v Adrian Garcia (CHI)
Igor Andreev/Nikolay Davydenko (RUS) v Adrián García/Fernando González(CHI)
Marat Safin (RUS) v Fernando González (CHI)
Mikhail Youzhny(RUS) v Adrián García (CHI)

Y para los peloteros de verdad el resto del cuadro del Grupo Mundial (primero el local, luego la visita)
Eslovaquia v España (sin Moyá)
Suiza (sin Federer) v Holanda
Australia v Austria (al cierre de esta edición gana la serie Australia por 1 a 0, Hewitt a Peya 6-2/6-3/6-4)
Argentina (sin Gaudio) v República Checa
Francia v Suecia
Rumania v Bielorrusia
EE.UU (con Agassi) v Croacia

Finalmente les dejo la frase para el bronce espetada por el número 1 de Chile y 18 del mundo, Fernando González: "En el tenis no existen los milagros" ¿qué habrá querido decir?
Saludos a la distancia y en el desconocimiento que tienen acerca de que escribo sobre ustedes (en definitiva sobre nosotros) tenistas chilenos, cuerpo técnico, apoyo y dirigentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tanta alegría seguida me va a matar

Tanta a alegría seguida me va a matar Mejor seria que abandone el carnaval Pero aunque prometa y prometa Ponerme a hacer dieta Me falta voluntad, el hambre me termina por ganar Los Auténticos Decadentes- No Puedo Permíteme contar experiencias cercanas, personales incluso. Seré breve, no temas... Esta edición me plantea como actor secundario, o a lo sumo como co-protagonista, uno más de un colectivo. Un grupo de amigos. El sábado 17 de junio de este año se concretó la visita de un ilustre amigo de tiempos de colegio, uno de los pocos que siguió su rumbo en Santiago. La estuvo planificando durante un tiempo razonable y finalmente se hizo presente, sólo para la ocasión, en un relampagueante viaje. Acá lo esperábamos un puñado de conocidos que de cuando en cuando nos reunimos para lo mismo de siempre... arrugarnos de risa (y ver quién ha engordado más). Para la ocasión nos reunimos en casa de Miguel (casa de sus padres), y todo resultó de lujo. Ojalá se vuelva a repetir... ¿para mi cumplea...

Ofelia

La semana pasada, el día viernes 31 de marzo de 2017, tras una muy desagradable espera que se prolongó por horas en la Clínica Alemana de Valdivia, Cecy tuvo su segunda cita con el ginecólogo, allí se le realizó una ecografía en que se determinó que la edad gestacional a la fecha era de 6 semanas y seis días, con fecha pronosticada para el parto el día 18 de noviembre de 2017.     Los días desde entonces han sido complejos para Cecy porque refiere tener muchas náuseas y malestares, ayer fueron prolongadas y se sintió realmente mal. Por la noche me pidió que me acostara junto a ella temprano, alrededor de las 21:00 horas y así lo hice. No dormimos, pensamos nombres para nuestra hija. Así: hija. En el trabajo a Cecy le dicen que nuestro bebé será una niña y yo también lo presiento, por ésto, con más convicción que presentimiento nos entregamos a buscar y elegir nombres. Ya teníamos uno consensuado y definido desde antes: Frida. Había que buscar el segundo, porque Cecy no...

... Continúo

   En el mes de junio de 2010 escribí por vez última en el blog. Lo hice a medio año de la visita de Cecy a Valdivia.    El mes pasado mi papá me llamó por teléfono porque recientemente había leído acá una entrada que escribí sobre nuestro viaje a Carretera Austral el verano del año 2000.    Cuando escribo estas líneas hay duelo regional por el fallecimiento del profesor futronino Ramón Quichiyao, sobre quien también me tocó escribir comentando su libro "Un Camino En La Selva, Un Paso A La Libertad".    Pololeé con Cecilia. A la distancia. Volvió a Chile nuevamente para las fiestas de fin de año el 2010. En octubre de 2011 fue mi turno de conocer Guadalajara, Jalisco; estar con ella, conocer a su familia y presenciar allí parte de los Juegos Panamericanos. Volví el 2012 en diciembre, formalizamos ante su familia nuestra relación (si no había quedado clara pese al tiempo y la insistencia). Nos decidimos a planificar y tras egresar de la universi...